Lunes de la decimosexta semana del tiempo durante el año

307 - «Entonces algunos letrados y fariseos le dijeron: “Maestro, queremos verte hacer alguna señal”». Mt 12, 38

Jesús hizo muchos milagros y prodigios en su vida terrena, pero siempre los hizo por la
fe de las personas que le suplicaban o por sentir una gran compasión de aquellos que
encontraba en situación de gran sufrimiento. Nunca sus señales fueron hechas para
satisfacer la curiosidad de algunos o para recibir aplausos como en un show. También en
nuestra vida él puede intervenir por la fe con que le pedimos, pero nunca porque le
queremos poner a prueba o porque se lo exigimos como condición para creerle. Somos
nosotros los que le necesitamos y no él a nosotros. Paz y bien.

San Antonio de Padua: 13 de junio

“No lleven dinero ni alforja ni calzado…”. Lc 10, 4


En este día en que recordamos a san Antonio de Padua, el evangelio de su fiesta nos recuerda su vocación de ser hermano menor franciscano, esto es, confiar siempre en la providencia de Dios, no buscando seguridades en las cosas del mundo. El Señor que nos envía nos acompaña con su gracia proveyendo lo que necesitamos y también realizando sus obras por nuestras manos. Es por eso que los predicadores del evangelio son también portadores de paz a las personas, de sanación física y espiritual. Dejemos que Dios cumpla en nosotros su promesa; no nos preocupemos desmedidamente por lo material, pues San Antonio intercede por nosotros. Paz y bien.

Etiquetas:

Miércoles de la décima semana del tiempo durante el año

“No desaparecerá ni una jota ni una coma de la Ley antes que desaparezcan el cielo y la tierra”. Mt 5, 18

La Palabra de Dios debe ser amada, respetada y vivida en su conjunto. No podemos elegir algunas partes que nos gustan o convienen y vivir solo aquellas. No podemos manipular la Ley de Dios según nuestras conveniencias. Cuando empezamos a dar muchas explicaciones, diciendo “esto no está bien así” …; “esto es solo una figura de lenguaje” … “o un estilo literario”, toda la Palabra de Dios se relativiza y acaba perdiendo su fuerza y su valor. Las Sagradas Escrituras deben ser recibidas con reverencia y debemos buscar vivirlas en su totalidad. Paz y bien.

Etiquetas:

San Bernabé, apóstol: 11 de junio

“Ustedes han recibido gratuitamente; den también gratuitamente”. Mt 10, 8


Los apóstoles de Jesús fueron invitados, en primer lugar, a estar con él. Así experimentaron gratuitamente el amor de Dios en los milagros de Jesús, en sus palabras y en sus acciones. Pero ellos también fueron enviados y todo lo que aprendieron deben enseñar a los demás con el mismo método de Jesús, esto es, la gratuidad. Nadie debe apropiarse de lo que Dios le da para después lucrar con ello. Aunque el servidor merece su salario, no por eso debe perder la gratuidad. Es muy triste ver a ministros de Dios ávidos de lucros y ganancias. Que los santos apóstoles nos inspiren a darnos con generosidad. Paz y bien.

Etiquetas: